13 C
Rosario
domingo, abril 20, 2025

Docentes de la UNR y un nuevo paro de 48 horas: «Sin aumento salarial ni de presupuesto, el conflicto universitario sigue abierto»

Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario realizarán un nuevo paro de 48 horas este martes 11 y miércoles 12 de junio. La necesidad de un aumento salarial y presupuestario figura entre las exigencias más importantes del sector. Además, llevarán adelante una movilización contra la Ley Bases.

Los docentes de las universidades nacionales de todo el país resolvieron realizar una nueva medida de fuerza esta semana. El conflicto y la tensión con el gobierno nacional pareciera no terminar nunca. El reclamo es claro: «aumento salarial urgente». Según denunciaron desde el gremio, el poder de compra de los salarios docentes cayó un 40% respecto de fines del año pasado.

  • En los seis meses de la actual gestión de gobierno los docentes universitarios acumularon una actualización salarial del 61,4%, según datos de Conadu. Mientras tanto, la inflación acumulada desde diciembre supera el 100%. De acuerdo con cifras difundidas por la UBA, desde enero los profesores universitarios perdieron el 42% de su poder adquisitivo.

«La falta de respuestas del gobierno nacional a nuestra demanda salarial y de aumento del presupuesto agudiza el conflicto universitario. Lxs docentes universitarixs y lxs nodocentes no estamos dispuestxs a ser ser la variable de ajuste y es por eso que el martes 11 y miércoles 12 de junio vamos al paro. Y aunque suene reiterativo, lo volvemos a decir: el plan de lucha va a continuar mientras no se atiendan nuestros reclamos salariales y se incremente el presupuesto educativo», señaló Coad en un comunicado.

En esa línea, remarcó que «los salarios son la parte central del presupuesto universitario y objeto de un brutal recorte». «Luego de ocho años de retroceso del poder de compra de nuestros sueldos, el Gobierno de Milei nos redujo los salarios de forma tal que, en promedio, hoy podemos comprar el 60% de lo que podíamos comprar en el mes de noviembre último. Es por ello que exigimos, como primer paso indispensable, un aumento del 50% para recuperar el nivel salarial de noviembre del año pasado», añadió.

En el marco del paro, este martes a las 17hs en la Sede Gremial de Coad se realizará una Asamblea Docente para evaluar la situación y definir los próximos pasos del plan de lucha. Asimismo, el miércoles se convoca «a todxs lxs compañerxs docentes a movilizarnos en unidad para frenar la Ley Bases y defender nuestra soberanía». «Es imprescindible enfrentar de forma unitaria un proyecto de ley que resume el programa político de miseria planificada de Milei: entrega de la soberanía nacional, saqueo de nuestros recursos, re-primarización de la economía, reducción de los derechos laborales y desmantelamiento del tejido industrial», concluyó el comunicado difundido.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS