Este sábado 1 de octubre, a partir de las 17, la Municipalidad de Rosario invita a la comunidad a participar de Disco Sopa, una jornada de cocina colaborativa acompañada de música y actividades que tendrá lugar en la pérgola del Mercado del Patio (Cafferata 729).
Se trata de una iniciativa para reflexionar sobre la gran cantidad de alimentos que se desperdician a causa de prácticas inadecuadas o malos hábitos de consumo. También se realiza en el marco del Día Internacional de la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (29 de septiembre).
Cabe destacar que los alimentos que se cocinan en la actividad serán recolectados el día anterior, por voluntarios y voluntarias de la ciudad, quienes el viernes 30 de septiembre recorrerán verdulerías, para hacerse de aquellas próximas a vencerse pero aptas para el consumo. Los interesados e interesadas en participar de este voluntariado pueden inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/e4XSYDsmNDxfoQB26
En cuanto a Disco Sopa, el sábado 1° de octubre se invita a toda la comunidad a participar de manera gratuita y sin inscripción previa del evento de cocina colaborativa. La actividad se suspende por lluvia.
Bajo la dirección de la chef rosarina Cecilia Castagno, los asistentes se dividirán en grupos con diferentes tareas y responsabilidades como limpiar, pelar, cortar, entre otras, hasta elaborar un gran risotto colaborativo. Se sugiere que las y los vecinos lleven cubiertos (cuchillos, tenedores y pelapapas) y un recipiente hermético donde puedan llevarse el risotto. Además, en la ocasión, el grupo Mery Jane amenizará la jornada con música.
Los alimentos no se tiran ♻
Para reducir el desperdicio de alimentos, el municipio impulsa la campaña Los alimentos no se tiran. La propuesta lleva adelante distintas acciones, como la recuperación de frutas y verduras que serían desechadas en el Mercado de Productores, para donarlas a entidades beneficiarias del Banco de Alimentos Rosario.
En la ciudad, un habitante genera en promedio unos 60 kg de desechos de alimentos por año; más de la mitad del desecho alimentario total está producido por hogares, representando unas 200 toneladas por día.
En tanto, la cartera de Ambiente y Espacio Público pone a disposición la guía para reducir el desperdicio de alimentos, con recomendaciones y prácticas que promueven el consumo responsable, logrando aprovechar mejor los alimentos
