20 C
Rosario
martes, marzo 18, 2025

Coronavirus: arranca la vacunación con Moderna pediátrica a menores desde los 6 meses hasta los 3 años

El gobierno santafesino informó que comenzará este jueves con la aplicación de vacunas contra el covid-19 en la población de menores desde los 6 meses y hasta los 3 años, en un operativo libre y sin turno previo. Este grupo no había sido vacunado porque no se habían desarrollado en el mundo formulaciones específicas. La población objetivo está compuesta por personas desde 6 meses y hasta los 2 años, 11 meses y 29 días.

Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, celebró la noticia y destacó que “tras la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), y de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (Anmat), de la vacuna Moderna pediátrica comenzará, una vez que las mismas arriben a la provincia, el operativo de inmunización libre para los menores entre los 6 meses y los 3 años”.

Posteriormente, Martorano explicó que el mencionado operativo “comenzará inicialmente en las ciudades de Venado Tuerto, Rafaela, Reconquista, Rosario y Santa Fe, para luego extenderse al resto de las localidades de la provincia”.

La vacunación en Rosario se desarrollará en el Hospital de Niños Zona Norte, en el Hospital Provincial y en el vacunatorio de Luz y Fuerza, mientras que en la capital provincial será en el Hospital Mira y López, en el Hospital Sayago, en el Hospital de Niños Alassia y en el Cemafe, en todos sin necesidad de sacar turno previo.

Tras señalar que aproximadamente 180.000 niños y niñas son los comprendidos entre la población objetivo en la provincia, Martorano indicó que la Moderna pediátrica contra el covid-19 se aplicará en dos dosis, con un intervalo de 28 días entre la primera y la segunda. En ese sentido, expresó que la misma puede aplicarse junto con cualquiera de las otras vacunas de calendario nacional, gratuito y obligatorio.

Las vacunas pediátricas del Laboratorio Moderna (que tienen un cuarto de la dosis de adultos) están basadas en la tecnología de ARN mensajero y fueron aprobadas a mediados de junio por la FDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Ambas entidades emitieron comunicados indicando que los ensayos clínicos mostraron más beneficios que riesgos.


Sonia Martorano, la ministra de Salud santafesina

Llegada y distribución 💉


El Ministerio de Salud de la Nación inició este lunes la distribución de las primeras 645.600 dosis pediátricas de vacuna contra el covid-19 del Laboratorio Moderna. Las mismas llegarán a las 24 jurisdicciones para este martes y serán destinadas a menores de 6 meses a 5 años de edad, tanto para iniciar y completar esquemas entre los 6 meses y los 2 años 11 meses y 29 días, como para el inicio o la aplicación de refuerzos en la población de 3 y 4 años.

La puesta en marcha de la estrategia fue consensuada por las máximas autoridades sanitarias del país en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa), a partir de la recomendación de aplicación de estas vacunas en niñas y niños de 6 meses a 5 años por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), y el apoyo de las sociedades científicas, entre ellas la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

Del total de dosis, 232.800 se enviarán a Buenos Aires; 33.600 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 6.000 a Catamarca; 21.600 a Chaco; 8.400 a Chubut; 52.800 a Córdoba; 20.400 a Corrientes; 20.400 a Entre Ríos; 10.800 a Formosa; 10.800 a Jujuy; 4.800 a La Pampa; 6.000 a La Rioja; 28.800 a Mendoza; 25.200 a Misiones; 9.600 a Neuquén; 9.600 a Río Negro; 25.200 a Salta; 13.200 a San Juan; 7.200 a San Luis; 4.800 a Santa Cruz; 48.000 a Santa Fe; 16.800 a Santiago del Estero; 2.400 a Tierra del Fuego; y 26.400 a Tucumán.

Según datos del Monitor Público de Vacunación, Argentina distribuyó a la fecha 119.617.438 vacunas, de las cuales 114.534.438 fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países. Las aplicaciones totalizan 107.832.588.

El Ministerio de Salud de la Nación inició la distribución de vacunas pediátricas del Laboratorio Moderna

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS