10.7 C
Rosario
sábado, julio 19, 2025

Con Exporta Simple, el aeropuerto de Sauce Viejo se incorpora a la red logística exportadora que ya opera en Rosario

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, presentaron este miércoles en el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo la puesta en marcha del programa Exporta Simple, que permitirá a más pymes santafesinas exportar desde esa terminal, con una reducción de hasta el 50% en los costos logísticos. El esquema ya funciona en Rosario y ahora se amplía a la región centro-norte de la provincia.

Del acto participaron también la secretaria y el subsecretario de Transporte y Logística, Mónica Alvarado y Jorge Henn; intendentes, presidentes comunales, legisladores provinciales, funcionarios y autoridades aeroportuarias.

“Estamos muy contentos porque esto es un paso más dentro del programa de nuestro Ministerio de Desarrollo Productivo”, expresó Pullaro, y remarcó que “Argentina va a salir adelante no con especulación financiera, sino produciendo más, generando valor agregado, trabajo y crecimiento económico”. Y agregó: “Para eso hay que articular, escuchar al sector privado y trabajar hombro a hombro”.

El mandatario provincial reivindicó el perfil productivo de Santa Fe: “La potencialidad que tenemos no la tiene ninguna otra provincia. Más allá de la discusión por los recursos federales, tenemos una genética productiva única. La caída del empleo privado en 2024 golpeó fuerte a muchas regiones, pero Santa Fe fue la tercera provincia menos afectada, y eso tiene que ver con políticas públicas concretas”.

En esa línea, destacó la inversión estratégica en infraestructura logística, con mejoras en rutas, puertos y aeropuertos. “No solo se trata de agilizar procesos o abaratar costos. Invertimos en nodos logísticos que potencian el desarrollo. Por eso rompimos el monopolio de Ezeiza y Aeropuertos Argentina 2000: primero con Rosario y ahora con Sauce Viejo”.

El ministro Puccini detalló que Sauce Viejo se convirtió en el segundo aeropuerto del interior del país habilitado para exportar bajo el esquema de Exporta Simple. “Esto no ocurre en todas las provincias. Requiere planificación, gestión y voluntad política. Trabajamos desde antes de asumir para que nuestras pymes tengan acceso real al mundo”, explicó.

Actualmente, Santa Fe cuenta con cerca de 7000 empresas, pero sólo entre 700 y 750 exportan. “Eso demuestra el enorme potencial que tenemos. No queremos conformarnos con ser la segunda provincia exportadora: queremos estar arriba en el podio”, aseguró.

Además, remarcó que el plan no se agota en Exporta Simple: “Venimos impulsando programas complementarios para acompañar desde el inicio a las empresas que quieren dar el salto exportador. No se trata solo de la última milla logística, sino de facilitar herramientas concretas y eliminar barreras”.


Exporta Simple es una política nacional con fuerte implementación en Santa Fe. Permite que pymes, cooperativas y emprendedores exporten sin necesidad de estar inscriptos como exportadores, utilizando operadores logísticos habilitados. La herramienta ofrece trámites simplificados, costos reducidos y acceso directo a mercados internacionales.

Además de facilitar el comercio exterior desde el interior del país, Exporta Simple representa un avance en términos de federalismo económico y competitividad territorial. En Santa Fe, ya se tradujo en más operaciones y mayor presencia internacional de productos locales.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS