24.1 C
Rosario
jueves, marzo 30, 2023

Boleto Educativo Gratuito: abre la inscripción para el ciclo 2022 en toda la provincia

El próximo lunes 21 de febrero arranca la inscripción para el Boleto Educativo Gratuito, un beneficio del gobierno provincial destinado a docentes, alumnos de los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario y asistentes escolares. Para acceder hay que ingresar a santafe.gov.ar/idciudadana para registrar una ID Ciudadana, que permitirá proseguir el trámite del boleto.

Una vez obtenida la ID se puede acceder a la app “Boleto Educativo” a través del celular, o a la web santafe.gov.ar/boletoeducativo para realizar el trámite. La inscripción se realiza de forma 100% online.

Requisitos 📱

  • Ser alumno regular de los establecimientos educativos declarados.
  • En el caso de los universitarios deben tener al menos una materia aprobada en el año anterior, excepto los ingresantes, que no tendrán restricciones.
  • Tanto el estudiante como el establecimiento educativo deberán tener domicilio en la provincia de Santa Fe.

El boleto educativo gratuito se puede usar tanto para el transporte interurbano, si el establecimiento educativo se encuentra en una localidad distinta a la del domicilio del beneficiario y urbano en el caso de que se encuentren en la misma localidad.

En el caso de líneas interurbanas, si la distancia entre el domicilio y el establecimiento educativo en el cual estudia o trabaja el beneficiario es menor a 60 kilómetros, se tendrá acceso a dos boletos por día, y si el trayecto es mayor a esa distancia, tendrá dos boletos por mes. En el caso de líneas urbanas, tendrá acceso a dos pasajes por día.

Para acceder a información general sobre el régimen se podrá consultar por teléfono, llamando al 0800-777-0801 de lunes a viernes de 8 a 18.

El año pasado el programa tuvo 40.000 beneficiarios, de los cuales el 83 por ciento eran estudiantes, y el 17 por ciento restantes docentes y asistentes escolares. Los estudiantes eran de más de 6.000 establecimientos provinciales, de 18 universidades, con 118 facultades.

+info

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS