Los transportistas que brindan servicios a personas con discapacidad anunciaron la interrupción indefinida a partir del 1º de enero de 2024 debido a la falta de un aumento tarifario que les permita cubrir los costos por el aumento del combustible y otros insumos. Pablo Bolego, presidente de la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad de Santa Fe (Atraes), señaló que es inviable continuar con el servicio ante el significativo incremento de los costos.
Bolego destacó que, a pesar de las dificultades a lo largo del 2023, esta situación es la más grave hasta el momento, ya que el aumento repentino del combustible hace imposible mantener el servicio a partir de enero. Advierte que sin un ajuste en las tarifas, no podrán seguir operando.
- Explicó que empezaron diciembre trabajando con un valor del kilometraje de 260 pesos y con un valor del litro de combustible de 328, pero que solo en 15 días el primer ítem aumentó a 272 y el de la nafta llegó a 679.
El presidente de Atraes explicó que, en un lapso corto, los costos de kilómetro y de combustible aumentaron considerablemente, volviendo la situación insostenible. Además, hizo hincapié en que esta situación no solo afecta a las personas con discapacidad que dependen de este servicio, sino también a los trabajadores del sector que se verán imposibilitados de trabajar.
Bolego expresó su preocupación por la falta de respuesta de los organismos a quienes han presentado sus inquietudes, resaltando la necesidad urgente de un ajuste razonable que les permita cubrir los costos de combustible y continuar con su labor.

