13 C
Rosario
domingo, abril 20, 2025

Vecchio reapareció en una entrevista de TV y habló de su salida de Central: “Se estaba generando una guerra que no le servía a nadie”

En pleno receso y mientras sus ex compañeros están de pretemporada, Emiliano Vecchio reapareció en una entrevista televisiva con el programa F360, conducido por Gustavo López y que se emite por la señal de ESPN, y contó detalles de sus últimos días en Rosario Central: “Se estaba generando una guerra que no le servía a nadie”.

El ex capitán de Central habló también sobre su relación con Leandro Somoza, que no lo tuvo en cuenta y con el que quedó relegado tras tener protagonismo con el Kily González: “La amistad que tengo con Cristian, yo siempre fui claro y lo fui con Somoza. Yo juego para Central, no para el Kily o Somoza. Mi relación con Leandro fue de respeto, entendiendo que él desde el primer momento fue claro, me dijo lo que pensaba y punto. De ahí en adelante yo intenté manejarme como siempre, mis compañeros saben lo que soy y eso me da mucha tranquilidad. Él llegó con su idea y yo no estaba en su proyecto, lo tomé y acepto todas las decisiones mientras sea con respeto”.

Vecchio contó que hubo un quiebre después del penal fallado ante Boca, que generó un posteo suyo en redes sociales en el que hablaba de su posible retiro. Ahora, confirmó que pensó en dejar el fútbol: “El semestre pasado fue muy complicado, a nivel personal con mi vieja y mi hermano. A veces uno entra a la cancha y el hincha está en todo su derecho, exige que uno gane, pero uno tiene cosas y el día a día no fue fácil. Después de ese partido estaba emocionalmente muy mal por lo que estaba viviendo y a veces uno no tiene más ganas de jugar al fútbol o entrenar más. Pensé en retirarme, lo hablé con mi familia. Estaba viviendo cosas muy complicadas a nivel personal y sentía que tenía que darle prioridad a esas cosas. Gracias a Dios tengo gente que es muy buena al lado mío, que quiere lo mejor para mí. Pero fue un semestre muy complicado y por ahí uno no puede exteriorizar todo lo que le pasa y en uno momento explota”.

“El fútbol de hoy tiene una intensidad que nadie puede jugar parado. Yo corro, por ahí más lento que los demás, pero corro. El GPS dice que corro. Pero yo no tendré la intensidad de un jugador de 22-23 años, pero al equipo le puedo dar otras cosas también. No se puede tener un equipo con 11 jugadores que jueguen a una intensidad alta o que juegue como yo. Es necesario ese mix para armar un buen equipo”, dijo sobre sus últimos partidos en Central y las críticas por su desempeño, específicamente desde lo físico.

Finalmente, Vecchio se refirió a su futuro: “En lo personal me dediqué a entrenar, a aislarme un poco. Entendía que esta situación no iba a durar para siempre. Mi representante habló con algunos equipos, intento que mi representante me diga las cosas cuando son formales o reales sino uno se vuelve loco”. “Lo que yo le dije es que quiero jugar en el fútbol argentino. Es una cuestión personal, de orgullo. El tiempo que viene es el más importante de mi carrera porque uno puede demostrar que está ahí y que tiene ese fuego interno”, dijo.

“Prácticamente con los dirigentes no tenía mucho diálogo. Hablaba con el (manager) Mono Gordillo, pero me llamaron por teléfono, me llamó el Mono y me dijo que no me iban a tener en cuenta. Así de sencillo fue. Tenía un año y medio más de contrato, en el fútbol pueden pasar muchas cosas. Podía jugar en Reserva, tenía la voluntad de sumar. Pero no tomaron eso en consideración y fue rotunda la decisión”, dijo apuntando a la cúpula dirigencial auriazul.  

“Central es un club hermoso, pero que tiene sus cosas. En lo personal decidí poner a la institución delante de todo, se estaba generando una guerra que no le servía a nadie y el más perjudicado era el club. Entonces entendí que lo más conveniente era irme, que cada uno siga su camino, independiente que voy a ser hincha de Central toda la vida. El que fue jugador y entiende de estas cosas llega a un momento que por ahí uno molesta o no es bueno para ciertas personas y tiene que dar un paso al costado”, señaló sobre su salida de la institución de Arroyito.

+video 📺

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS