El 8 de octubre quedará grabado como una fecha simbólica para el pueblo canalla. Este miércoles falleció Miguel Ángel Russo, leyenda de Rosario Central, a los 69 años, tras una larga lucha contra el cáncer. La tristeza se mezcló con una coincidencia conmovedora: exactamente un año antes, el 8 de octubre de 2024, había muerto Omar Arnaldo “Negro” Palma, otro emblema eterno de la institución.
Dos hombres distintos, pero unidos por una misma pasión. Russo y Palma compartieron la camiseta, el amor por el club y una historia de entrega que los volvió leyenda. Ambos marcaron generaciones de hinchas y dejaron una huella que trasciende títulos, partidos o números: la de quienes hicieron de Central una identidad más que un equipo.
El adiós a Miguel, el técnico que se volvió leyenda 📋
Nacido en Lanús en 1956, Miguel Ángel Russo fue jugador y figura de Estudiantes de La Plata antes de convertirse en uno de los entrenadores más respetados del fútbol argentino. En Central encontró su lugar en el mundo: dirigió cinco ciclos al frente del equipo, 301 partidos oficiales y logró lo que le faltaba para cerrar el círculo de amor con los hinchas —el título de campeón de la Copa de la Liga Profesional 2023—, bordando una estrella que lo inmortalizó en el escudo auriazul.
Russo falleció en Buenos Aires, rodeado de su familia, tras una larga enfermedad que lo mantuvo con internación domiciliaria. Su legado como técnico incluye la Copa Libertadores 2007 con Boca, el campeonato local 2020, y una carrera marcada por la humildad, la disciplina y la palabra justa. En Rosario, el recuerdo más reciente es el del último regreso al Gigante en septiembre, cuando 50 mil hinchas lo ovacionaron de pie.
Palma, el ídolo eterno del Gigante 🏟️
Omar “Negro” Palma fue uno de los grandes íconos futbolísticos de Central. Nació en Campo Largo, Chaco, en 1958, y vistió la camiseta auriazul en tres etapas, siendo campeón del Nacional 1980 y del recordado título de 1986-87, cuando fue el máximo goleador del torneo. Su juego, su carisma y su sentido de pertenencia lo convirtieron en un ídolo indiscutible.
Palma falleció el 8 de octubre de 2024, a los 66 años, tras sufrir un accidente cerebrovascular. Su muerte conmovió al mundo del fútbol rosarino y nacional. Un año después, la partida de Russo reavivó ese dolor y sumó otra fecha simbólica a la historia canalla. En una de las últimas fotos juntos, ambos compartieron un homenaje en Arroyito, cuando Russo alcanzó los 300 partidos dirigidos en el club.
Una fecha, dos legados y un mismo sentimiento ⚽
La coincidencia de ambas muertes el 8 de octubre, con solo un año de diferencia, impactó de lleno en los hinchas y dirigentes de Central. El club despidió a Russo con un mensaje cargado de emoción: “Un guerrero de la vida. Gracias por todo, Miguel”. En redes sociales, los fanáticos recordaron también a Palma y convirtieron el día en una jornada de duelo y gratitud.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y distintos clubes del país expresaron sus condolencias, destacando la trayectoria y el ejemplo de ambos. En Rosario, el Gigante de Arroyito se iluminó para homenajear en este caso al legado de Russo.
Russo y Palma representaron dos épocas distintas del mismo amor. Los unió la camiseta auriazul y ahora, la historia los reúne en una fecha que los hinchas jamás olvidarán. En el corazón de Central, el 8 de octubre ya no será solo un día en el calendario: será el día en que dos de sus ídolos más grandes se reencontraron en la memoria del club.