15 C
Rosario
lunes, octubre 27, 2025

Infraestructura: avanzan el tercer carril en la autopista a Santa Fe y la remodelación de Ayacucho con el Acuerdo Rosario

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó dos actos clave que marcan el avance de un ambicioso plan de infraestructura en la provincia. Por un lado, se dio inicio a la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe, una obra estratégica para la conectividad vial; por otro, se firmó el acta de inicio de los trabajos de remodelación de avenida Ayacucho en Rosario, como parte del Acuerdo Rosario.

Autopista Rosario-Santa Fe: más conectividad y seguridad. Con una inversión provincial superior a los $41.000 millones, el proyecto del tercer carril abarca un tramo de 16 kilómetros entre la avenida Circunvalación de Rosario y el acceso a San Lorenzo. La obra, adjudicada a la empresa Pose SA, mejorará la infraestructura vial para los más de 38.000 vehículos que circulan diariamente, garantizando mayor seguridad y accesibilidad.

Durante el acto en el kilómetro 5 del corredor vial, Pullaro subrayó la magnitud de la inversión: “Ninguna provincia, ni siquiera el Estado nacional, invirtió lo que Santa Fe el año pasado en obra pública. Este año tenemos entre 1.500 y 1.600 millones de dólares para seguir transformando la infraestructura provincial”.

Remodelación de avenida Ayacucho: un cambio integral para Rosario. En el marco del Acuerdo Rosario, la remodelación de avenida Ayacucho, con una inversión de más de $15.500 millones, busca transformar la conexión vial en el sur de la ciudad. La obra abarca desde Lamadrid hasta Bulevar Seguí e incluye la reconstrucción de calzadas, desagües, alumbrado, señalización, ciclovías y áreas verdes.

Durante el evento realizado en el Museo del Deporte Santafesino, Pullaro destacó que estas acciones no solo mejoran la infraestructura sino que contribuyen a recuperar el espacio público para los vecinos. «Estamos viendo cómo Rosario vuelve a ser la ciudad más hermosa de la República Argentina. Pero debemos trabajar juntos para no retroceder y garantizar que las calles sigan siendo de los buenos», señaló el mandatario.

El Acuerdo Rosario comprende 35 obras fundamentales, desde cloacas hasta la limpieza del arroyo Ludueña, y representa una inversión sostenida hasta 2027. En este sentido, la vicegobernadora Gisela Scaglia remarcó: “Estamos usando impuestos de santafesinos en obras para santafesinos”.

Por su parte, el intendente Pablo Javkin resaltó la importancia de estas intervenciones para el sur de Rosario, asegurando que las obras generan un impacto positivo en la vida cotidiana de los vecinos.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,555FansMe gusta
42,536SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS