15 C
Rosario
miércoles, octubre 15, 2025

Sukerman piensa en las redes sociales como herramienta de seguridad en Rosario


Luego del episodio del sábado por la noche en el que el concejal kirchnerista Roberto Sukerman envío un tuit alertando a agentes municipales sobre un chofer de taxi que manejaba alcoholizado, el ex jefe de Ansés Rosario y abogado constitucionalista insistió en la necesidad de implementar “un sistema de alertas unificado y coordinado”.
El jefe de bloque del Frente para la Victoria felicitó a Pablo Seghezzo, secretario de Control y Convivencia Ciudadana y a Gustavo Adda Director General de Tránsito e insistió con la necesidad “de la difusión de los sistemas de prevención y control para que todos los ciudadanos puedan hacer una denuncia”.
“La urgente instancia de la unificación y coordinación de los sistemas de alertas a través del proyecto Rosario Alerta 2.0 (NdeR: de su autoría), para que de esa manera todos y cada uno de los vecinos puedan utilizar las redes sociales y herramientas tecnológicas en un sistema coordinado de prevención y seguridad”, expresó el edil.
Los hechos se dieron el sábado cuando, a través de Twitter, el concejal Sukerman advirtió a los agentes de control sobre el conductor de un taxi que manejaba borracho. Divisaron el coche por el GPS y las cámaras de videovigilancia y el chofer finalmente fue detenido en la zona del Monumento a la Bandera.
“Todos podemos denunciar y hacerlo a través de las redes sociales por eso insistimos en su difusión y en unificar todos los sistemas de seguridad y emergencias en un solo lugar. El proyecto Rosario Alerta 2.0 que presentáramos junto a Norma López en 2012 consiste precisamente en la implementación de una plataforma informática que integra cámaras de videovigilancia, botones de pánico, GPS, teléfonos celulares, posnets, internet y redes sociales. Debemos trabajar coordinadamente en la seguridad de los habitantes para así fortalecer la capacidad operativa de las distintas fuerzas de seguridad, de emergencias y áreas municipales de protección y defensa ciudadana», sostuvo Sukerman.
En cuanto al procedimiento del sábado por la noche, el edil K resaltó: “Intervinieron las redes sociales, el sistema satelital de ubicación por GPS, el Centro de Monitoreo y las videocámaras. Todas las herramientas que decimos deben integrarse para que todos los ciudadanos puedan hacer sus denuncias y que rápidamente se intervenga en las mismas”, aseguró y recordó que, además del sistema integrado, también es autor de la ordenanza que regula integralmente el uso de cámaras de videovigilancia.

Seguinos

50,555FansMe gusta
38,112SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS