15.1 C
Rosario
martes, octubre 14, 2025

Rosario alcanzó el 95% de ocupación hotelera y fue uno de los destinos más elegidos del fin de semana largo

El fin de semana largo de octubre volvió a confirmar el gran momento turístico de Rosario. Con un 95% de ocupación hotelera, la ciudad se posicionó entre los principales destinos elegidos del país, impulsada por una agenda cultural, gastronómica y deportiva que atrajo a visitantes de todo el país.

Según datos del Ente Turístico Rosario (Etur), la ocupación alcanzó niveles que no se registraban desde Semana Santa de 2022, cuando se había alcanzado el mismo porcentaje. La cifra representa un crecimiento del 12% en comparación con el mismo fin de semana largo de 2024 y consolida el mejor octubre de los últimos seis años. En octubre de 2022 la ocupación había sido del 89%, mientras que en 2023 se ubicó en el 87%.

Durante el fin de semana, unas 45.000 personas visitaron la ciudad, generando un impacto económico estimado en $3.249 millones, con gastos distribuidos en alojamiento, gastronomía, movilidad y actividades recreativas.

Los turistas llegaron principalmente desde Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, aunque también se registraron visitantes del exterior. En los centros de información turística, las principales consultas giraron en torno al Circuito Messi, los paseos por el río y las islas, recorridos urbanos en monopatín y los tradicionales atractivos como el Monumento a la Bandera y el Acuario del Río Paraná.

Desde el sector hotelero destacaron la presencia de familias, parejas jóvenes y grupos de amigos que combinaron gastronomía, espectáculos y actividades al aire libre. La demanda de reservas fue sostenida durante toda la semana previa, con ocupación plena en las principales zonas turísticas.

El atractivo no estuvo centrado en un solo evento, sino en la diversidad de propuestas que la ciudad ofreció entre el viernes y el lunes. La Noche de los Museos Abiertos y la Noche de Colectividades fueron los dos polos de mayor concurrencia, seguidos por la reapertura de La Isla de los Inventos, el Pre Cosquín, el Festival Internacional Payasadas, la feria Rosario Diseña, la Noche de las Fiambrerías y la Expo Destilados, en el marco del Congreso de Destiladores Argentinos.

En paralelo, Rosario fue sede de importantes competencias deportivas: la Maratón 21K Puerto Norte, la Caminata Rosa Rosario y el Seven Rosa, que llenaron los parques y costaneras de actividad. Además, recitales de artistas como Alejandro Lerner y múltiples propuestas privadas completaron una agenda que permitió a la ciudad mostrarse en movimiento durante todo el fin de semana largo.


Crecimiento y posicionamiento nacional 🧳


La secretaria de Deporte y Turismo, Alejandra Matheus, destacó que el crecimiento del turismo local se sostiene “gracias al trabajo conjunto entre el municipio, el gobierno provincial y el sector privado”. “Rosario ofrece propuestas para todos los públicos, desde experiencias culturales y gastronómicas hasta eventos deportivos y espectáculos masivos, con espacios públicos accesibles y de calidad que son parte de la identidad de la ciudad”, sostuvo.

En la misma línea, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, subrayó que el repunte turístico “es fruto del trabajo que se viene haciendo entre el Gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario”. “Cada fin de semana largo se supera al anterior, como resultado de la pacificación que se consiguió, junto con una agenda de obras y eventos que apuntalan el desarrollo económico y la difusión cultural”, remarcó.

Puccini también destacó el impacto de las grandes obras que avanzan en la ciudad: “La nueva pista del Aeropuerto Internacional de Rosario, la renovación del Parque España y la organización de los Juegos Suramericanos son parte de un proceso que está transformando a Rosario y generando empleo”.

Por su parte, el intendente Pablo Javkin celebró las cifras como una señal del renacimiento turístico local: “En un momento de retracción general del turismo a nivel nacional, Rosario no para de crecer. Cuando decimos ‘Volvió Rosario’, hablamos de esto: de una ciudad que recupera su vitalidad, que vuelve a llenarse de visitantes y que mueve su economía gracias al trabajo conjunto con la provincia y el sector privado”, expresó.

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,555FansMe gusta
38,112SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS