Bajo el lema “Rosario abraza a Bahía Blanca”, este domingo la organización Rosario Solidaria junto a Bomberos Voluntarios convocaron a las y los vecinos de la ciudad a tender una mano a la población de la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires, víctima del mayor temporal del que se tenga memoria, que dejó al menos 16 muertos, decenas de miles de damnificados y destrucción o daños severos en toda de la infraestructura local.
- Las tremendas imágenes y videos que se viralizaron a través de redes y medios de comunicación sensibilizaron y activaron la solidaridad de Rosario y la región, y en pocas horas se reunió más de una tonelada de alimentos y productos de higiene personal y de limpieza y desinfección.
“Estamos totalmente impresionados de cómo está colaborando el rosarino. Desde las inundaciones de La Plata y del norte de Santa Fe que no juntábamos tanto”, celebró Jorgelina, de Rosario Solidaria, desde el cuartel de Rioja 2860, el punto de recepción de las colaboraciones.
Tras el temporal que dejó graves inundaciones en Bahía Blanca, en Rosario se activaron diversas campañas solidarias para asistir a los afectados. Este domingo, bajo el lema “Rosario abraza a Bahía Blanca”, se realizó una jornada de recolección de donaciones en la sede de Bomberos Voluntarios (Rioja 2860). La convocatoria continuará este lunes y martes, de 9 a 12, en el mismo lugar.
La colecta recibe alimentos no perecederos como arroz, fideos, azúcar, aceite, leche en polvo o larga vida, productos enlatados y agua mineral. También se pueden donar artículos de higiene personal (jabón, desodorante, pasta dental, pañales para niños y adultos, cepillos de dientes, shampoo) y de limpieza (lavandina, detergente, desinfectante, esponjas, trapos, alcohol).
La iniciativa es impulsada por la ONG Rosario Solidaria y los Bomberos Voluntarios de la ciudad. Además, los clubes Newell’s Old Boys y Rosario Central sumaron sus propias campañas:
🔴 En el caso de Newell’s, este domingo se recibieron donaciones en las puertas 1 y 6 del estadio hasta las 20:30. Se recolectaron agua mineral, alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal, ropa limpia, zapatillas, sábanas y pañales.
🔵 Central, por su parte, recibirá donaciones este lunes 10 y martes 11 de marzo, de 14 a 20, en la guardería náutica del club. Allí se podrán acercar alimentos no perecederos, packs de agua, colchones, frazadas, sábanas y toallones.
Mientras tanto, la situación en Bahía Blanca sigue siendo crítica. Hasta el momento se han registrado 16 víctimas fatales y más de 1.400 personas evacuadas, tras la caída de 400 milímetros de agua en solo ocho horas, un volumen equivalente al promedio anual de lluvias en la ciudad. Quienes deseen colaborar pueden acercarse a los puntos de recolección y aportar su ayuda en esta emergencia.