25.5 C
Rosario
sábado, septiembre 20, 2025

El Aeropuerto de Rosario sumará nuevas rutas y más frecuencias internacionales luego de la renovación de pista

El Aeropuerto Internacional Islas Malvinas tendrá en la próxima temporada estival la mayor oferta de vuelos internacionales de su historia reciente. Entre enero y abril de 2026, la terminal ofrecerá 50 frecuencias semanales hacia siete destinos internacionales, con nuevas rutas, refuerzos estacionales y un salto en la cantidad de opciones para los pasajeros de Rosario y la región.

El anuncio fue presentado por el gobierno provincial como parte de la estrategia de fortalecer la infraestructura y posicionar a Rosario como nodo aéreo de referencia en el interior del país. “La conectividad no es solo una cuestión de vuelos: es desarrollo, turismo, trabajo y ampliar la oferta logística para que los productos santafesinos lleguen a más destinos. Rosario está volviendo a ocupar el lugar que merece en el mapa aéreo internacional”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Durante la temporada alta, Aerolíneas Argentinas repetirá la exitosa programación del verano anterior con vuelos directos a Cabo Frío (dos por semana, sábados y domingos, del 3 de enero al 5 de abril), a Florianópolis (cinco semanales desde el 1 de enero) y a Río de Janeiro (cuatro semanales desde el 3 de enero). Además, OLA Mayorista, operado por Flybondi, sumará una frecuencia a Cabo Frío y abrirá una nueva ruta a Maceió, con un vuelo semanal entre el 8 de enero y el 26 de febrero, destino que se incorpora por primera vez al mapa rosarino.

La aerolínea Gol reforzará su operación con vuelos diarios a Río de Janeiro desde el 31 de diciembre, tres frecuencias a Florianópolis desde el 4 de enero y cuatro a San Pablo desde el 5 de enero. En paralelo, Latam Airlines incrementará su oferta a Lima, de tres a cinco vuelos semanales, y sumará vuelos a San Pablo con cuatro frecuencias semanales desde el 31 de diciembre. Por su parte, Copa Airlines reiniciará la operación diaria a Panamá a partir del 30 de diciembre, llegando a 14 frecuencias semanales para garantizar conexiones con América Central, el Caribe y Estados Unidos.

El salto es significativo respecto al verano 2025: Rosario pasa de tres a once vuelos semanales a Río de Janeiro; de diez a catorce a Panamá; y de tres a cinco a Lima. También se amplía la oferta hacia Florianópolis y Cabo Frío y se incorporan destinos como Maceió y San Pablo. “Este crecimiento responde a una política de expansión sostenida que combina inversión en infraestructura, acuerdos estratégicos y gestión territorial. El aeropuerto rosarino recupera protagonismo como sede internacional, con servicios que benefician a toda la región y fortalecen el perfil turístico y productivo de la ciudad”, señaló la secretaria de Transporte y Movilidad, Mónica Alvarado.

Para afrontar la temporada con mayor seguridad operativa, el aeropuerto permanecerá cerrado desde el 20 de septiembre a las 8 hasta el 29 de diciembre a las 8 por trabajos de renovación de pista y plataforma. Las obras permitirán recibir aeronaves de mayor porte y optimizar los estándares técnicos. Durante ese período, los vuelos serán reprogramados o derivados a terminales alternativas según cada compañía.

En tanto, las oficinas del Renaper que funcionan dentro de la terminal seguirán atendiendo con normalidad: de lunes a viernes de 8 a 20, y fines de semana y feriados de 9 a 19.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,555FansMe gusta
38,112SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS