En el marco de la Semana del Turismo y en coincidencia con los festejos por el simbólico tricentenario de la ciudad, Rosario presentó este lunes el Plan Estratégico de Turismo 2024-2030, una hoja de ruta que apunta a orientar el desarrollo del sector en los próximos años y que busca consolidar a la ciudad como destino de excelencia en el país y la región.
La presentación, que reunió a autoridades municipales, representantes del Ente Turístico Rosario (ETUR) y referentes de cámaras, asociaciones, universidades y empresas vinculadas al turismo, puso en valor el carácter participativo de la iniciativa.
“Lo más destacado de este plan es que desde el minuto cero fue elaborado en conjunto entre el sector público, privado y educativo, con el respaldo de la Provincia de Santa Fe”, señaló la secretaria de Deporte y Turismo, Alejandra Mattheus. En la misma línea, el jefe de Gabinete, Rogelio Biazzi, remarcó que “las mejores políticas públicas son las diseñadas por sus propios protagonistas. Esto garantiza el éxito”.
Los ejes del Plan
El Plan Estratégico se apoya en cuatro pilares centrales:
- Subsecretaría de Turismo: apunta a ordenar la oferta turística, desarrollar productos identitarios y fortalecer la calidad de los atractivos, con el objetivo de consolidar a Rosario como destino competitivo a nivel nacional e internacional.
- Ente Turístico Rosario (ETUR): busca profundizar la promoción de la ciudad como destino atractivo y competitivo, generando beneficios también para la comunidad local.
- Comunicación estratégica: contempla un plan integral para potenciar la marca turística Rosario en los mercados nacionales e internacionales, con acciones que refuercen la identidad local.
- Observatorio Turístico: permitirá recopilar y analizar datos sobre el comportamiento de los visitantes y la evolución del sector, generando insumos para la toma de decisiones estratégicas.
Participación institucional
El proceso contó con la intervención de instituciones clave como el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Rosario (AHEGAR), la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV), el Rosario Convention & Visitors Bureau, la Fundación Rosario, la Universidad Nacional de Rosario, entre otras.
Proyección a futuro
El Plan Estratégico de Turismo 2024-2030 se enmarca en el compromiso de transformar a Rosario en un destino de referencia para el turismo de ocio, reuniones y eventos. El horizonte es ambicioso: ser reconocida como una ciudad plural, diversa, inclusiva y sostenible, que combine su identidad cultural y natural con una oferta de calidad. Además, durante la presentación se anunciaron las múltiples actividades que forman parte de la Semana del Turismo, que se extenderá hasta el 27 de septiembre con propuestas para residentes y visitantes.

