31.8 C
Rosario
sábado, octubre 4, 2025

La ribera central rosarina se transforma: así progresa la obra de remodelación del Parque España

Los trabajos de remodelación de la explanada del Parque España avanzan a buen ritmo en la ribera central de Rosario. Se trata de una de las obras públicas más significativas de los últimos años para la ciudad, con una inversión provincial que supera los 16 mil millones de pesos y que busca recuperar un espacio clave junto al río Paraná.

La intervención responde a una necesidad urgente: el colapso de los antiguos muelles de madera y las sucesivas bajantes del río, que en 2021 y 2023 provocaron deslizamientos de tierra y pusieron en riesgo no solo a los transeúntes, sino también al patrimonio cultural y educativo del sector, donde conviven el Auditorio Príncipe de Asturias y el Colegio Español.

El proyecto contempla la construcción de una nueva explanada de hormigón armado sobre pilotes, con mayores estándares de seguridad y planificación urbana. Además, se prevé la puesta en valor de los galpones y la integración con iniciativas del Ministerio de Cultura y la Municipalidad, para devolver a la zona un perfil recreativo y cultural.

Recorrida. La vicegobernadora Gisela Scaglia visitó este viernes la obra de remodelación y reconstrucción de la explanada del Parque España que el gobierno provincial está ejecutando con una inversión de $ 16.153.790.442,49.

El objetivo de la intervención es devolver a los rosarinos un espacio público de calidad junto al río, con “una de las obras más lindas que va a tener la ciudad. Esta va a ser la costanera más larga y linda de la Argentina, y nos va a mostrar lo mejor de Rosario: el río, el vínculo con la gente, la cercanía”. La obra, que incluye “la recuperación de estos galpones, junto al Ministerio de Cultura y la Municipalidad, representa la recuperación del espacio público, es entender que esta ciudad es para que la gente venga a disfrutarla, vivirla y ocuparla otra vez”, detalló Scaglia.

“En el marco del tricentenario, entendíamos que teníamos que dejar un legado a la ciudad; y para nosotros el legado más importante es la obra pública”, finalizó la vicegobernadora. Durante la recorrida Scaglia estuvo acompañada por el subsecretario de Arquitectura y Obras Públicas, Lucas Condal; y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale.

El colapso de los antiguos muelles de madera y la histórica bajante del río Paraná provocaron en 2021 y 2023 deslizamientos de tierra que pusieron en riesgo la seguridad de los rosarinos, así como el patrimonio cultural y educativo de la zona. El proyecto en marcha contempla la construcción de una nueva explanada de hormigón armado sobre pilotes, diseñada para soportar grandes cargas y garantizar estabilidad a largo plazo.

Con la finalidad de transformar el espacio en un lugar moderno, seguro y abierto a la comunidad, también se ejecutará una rampa helicoidal de hormigón, que conectará la explanada con el nivel superior del parque; la protección y contención de la barranca, para resguardar la estructura natural; la instalación de nuevo alumbrado LED, cámaras de seguridad y barandas con sistemas anti caída; la colocación de equipamiento urbano, canteros parquizados y solado renovado con diseño estético actualizado; y mejoras de los desagües pluviales, para garantizar un adecuado escurrimiento.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,555FansMe gusta
38,112SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS