Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba, Chubut, Jujuy, Santa Cruz y Corrientes comenzaron a dar forma a un frente político común con el objetivo de disputar las elecciones legislativas del 26 de octubre. El armado, que aún no tiene un sello definido, tendrá alcance nacional y buscará sumar representación parlamentaria para las provincias a partir del 10 de diciembre. Queda excluida de entrada cualquier alianza con La Libertad Avanza.
La primera reunión formal se realizó en la Casa de la Provincia de Chubut, en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y el ex gobernador cordobés Juan Schiaretti. También forma parte del esquema el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien no asistió al encuentro pero confirmó su adhesión al proyecto.
El frente busca ser una expresión parlamentaria del interior productivo, con una postura equilibrada que combine el respaldo a la gobernabilidad con la defensa de los intereses provinciales. En los hechos, se traducirá en una oposición moderada al gobierno nacional, que marque diferencias en temas clave como infraestructura y distribución de recursos, pero sin romper con el discurso del equilibrio fiscal.
El gobernador Pullaro fue el primero en hacer público el encuentro a través de sus redes sociales, donde lo definió como “un grito federal”. El grupo emitió un comunicado conjunto en el que sostienen que es necesario tener vocerías que representen “a la Argentina del trabajo” y garanticen igualdad de oportunidades para todas las provincias.
“Ese esfuerzo de todos los argentinos es innegociable”, sostuvieron, en relación a los ajustes realizados tanto por Nación como por las provincias. Sin embargo, advirtieron que ese esfuerzo debe ser acompañado por obras de infraestructura y condiciones para el desarrollo equitativo del país.
El acuerdo no incluye a los gobernadores radicales Leandro Zdero (Chaco) ni Alfredo Cornejo (Mendoza), quienes optaron por mantener vínculos con La Libertad Avanza. Tampoco se descarta que el espacio pueda incorporar a fuerzas provinciales por fuera de la UCR y del PJ tradicional.
El armado busca generar una nueva identidad federal, con peso institucional y parlamentario, que se diferencie del oficialismo y también de la oposición dura. “Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias”, afirman. Con mirada puesta en octubre, el frente ya trabaja en propuestas legislativas comunes que reflejen la agenda del interior: producción, inversión, obras públicas y equilibrio.
Como quedó claro en el mensaje conjunto y en la foto de la cumbre, el único gobernador de la Región Centro que eligió no sumarse fue el entrerriano Rogelio Frigerio (PRO). Aunque días atrás compartió reuniones con Llaryora y Pullaro, Frigerio avanza en un armado electoral con La Libertad Avanza de cara a octubre. Su estrategia incluye sumar a los radicales de Entre Ríos para polarizar la elección con el peronismo. A diferencia de sus vecinos, prefiere acercarse al oficialismo nacional, mientras ellos optan por marcar distancia.