23.8 C
Rosario
miércoles, octubre 22, 2025

Tras el revés en Buenos Aires, Milei arma su mesa nacional y habla de defender su proyecto “con uñas y dientes”

El presidente Javier Milei encabezó este martes por la mañana en Casa Rosada la primera reunión de la mesa política nacional, conformada tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses. El objetivo declarado fue ordenar el frente oficialista, recuperar iniciativa de cara a los comicios del 26 de octubre y mostrar unidad en torno al proyecto libertario.

Desde las 9.30, acompañaron al jefe de Estado su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor Santiago Caputo; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero Manuel Adorni. La foto oficial, difundida horas más tarde en la red social X, buscó instalar un mensaje de cohesión y compromiso: “Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron”, rezó el comunicado.

En la cabecera de la mesa se vio al presidente, flanqueado a un costado por Karina Milei, Menem y Adorni; y al otro por Francos, Bullrich y Caputo. El texto que acompañó la imagen reforzó la narrativa oficialista: “Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país. Es lo que vamos a seguir haciendo aunque los medios, los políticos y los empresarios nos ataquen. La libertad avanza o Argentina retrocede”.

Reacciones provinciales. El anuncio sorprendió a varios mandatarios provinciales, que remarcaron no haber sido convocados de manera oficial a la reunión. Entre ellos se destacó el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien lanzó duras críticas al Ejecutivo nacional: “Ni el kirchnerismo fue tan cruel con Santa Fe como lo es este gobierno en el reparto de recursos”, afirmó, en línea con los cuestionamientos que ya había expresado en la inauguración de obras en la capital provincial.

Las palabras del santafesino se sumaron a las tensiones que rodean la estrategia nacional del oficialismo, mientras los gobernadores de Provincias Unidas reclaman por fondos para jubilaciones, universidades, medicamentos y obras de infraestructura, en contraste con la decisión de Milei de centrar la reacción en el territorio bonaerense, donde Fuerza Patria se impuso con el 47% de los votos frente al 33% de La Libertad Avanza.

Camino a octubre. Tras el debut de la mesa nacional, el Gobierno planifica nuevas rondas de encuentros en la provincia de Buenos Aires, último gran test electoral del año. El oficialismo intentará revertir la imagen de retroceso tras los comicios del 7 de septiembre y sostener el eje discursivo de “profundizar el cambio” frente al avance del peronismo.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,555FansMe gusta
42,536SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS