26.8 C
Rosario
miércoles, octubre 22, 2025

Pullaro: “El desarrollo productivo, el empleo y la infraestructura deben ser parte de un nuevo modelo de país”

El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro volvió a destacar la necesidad de construir un modelo federal que priorice el potencial productivo del interior. En declaraciones periodísticas, aseguró que el próximo presidente de la Nación podría surgir de Provincias Unidas, el bloque de provincias que actualmente integran cinco mandatarios, con el respaldo de más de 400 intendentes de todo el país.

“Desde este grupo va a salir un presidente. No me imagino que la Argentina vuelva atrás”, afirmó Pullaro, al tiempo que remarcó que, además del equilibrio fiscal y la eficiencia en la gestión, el nuevo modelo debe tener como pilares el desarrollo productivo, el empleo y la infraestructura.

Una agenda productiva y federal. Pullaro explicó que el bloque nació con el objetivo de defender los intereses del interior y de los sectores que generan divisas: “Santa Fe y Córdoba representamos el campo, la industria, los puertos; Jujuy, la minería; las provincias del sur, el petróleo. No queremos volver al populismo. Necesitamos mirar hacia adelante”.

Según detalló, los gobernadores del bloque acompañaron muchas de las iniciativas impulsadas por el gobierno nacional —como la Ley Bases y el Pacto de Mayo—, pero también plantearon diferencias cuando los intereses provinciales se vieron afectados.

“No somos anti-Milei. Acompañamos lo que consideramos positivo, pero también señalamos lo que falta: el estado calamitoso de nuestras rutas, la falta de devolución de fondos de combustibles o impuestos coparticipables”, sostuvo.

En esa línea, insistió en que el país debe apostar a lo que ya produce resultados concretos: “La energía, el agro, la minería y las economías regionales son pilares del desarrollo. El futuro no está en el modelo financiero especulativo, sino en Vaca Muerta, el litio, el campo, las fábricas y los puertos del interior”.

Consultado por el rol legislativo de quienes responden a los gobernadores del bloque, Pullaro aseguró que actuarán con autonomía, pero comprometidos con iniciativas que mejoren la calidad de vida: “Muchos acompañarán medidas como la recomposición jubilatoria o la ley de discapacidad. Hay decisiones que impactan directamente en el bienestar de la gente y no deben ser parte del ajuste”.

“El equilibrio fiscal es importante, pero también lo es proteger la industria, el trabajo y sostener un modelo que genere empleo. No hay país desarrollado sin rutas en condiciones, energía suficiente e infraestructura que abarate costos y mejore la competitividad”, agregó.

En ese sentido, remarcó que no se trata de una tercera vía, ni de un espacio ideológico: “Somos gobernadores con trayectorias distintas —radicales, justicialistas, del PRO—, pero nos une la experiencia, el trabajo y la vocación de resolver problemas”.

Finalmente, sostuvo que la Argentina tiene una oportunidad histórica que no debe desaprovechar: “Tuvimos un ciclo positivo entre 2003 y 2009 que terminó malgastado. Ahora viene el desarrollo energético, el crecimiento minero. Pero eso requiere visión, gestión y compromiso con el interior. El futuro está en nuestras provincias”.


+info 🗳️


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,555FansMe gusta
42,536SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS