El gobernador Maximiliano Pullaro recibió este lunes al embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi, en la sede de Gobierno de Rosario. La reunión se centró en reforzar la relación entre Santa Fe y el país asiático en áreas estratégicas como salud, producción, comercio, ciencia y cooperación internacional.
Del encuentro participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la ministra de Salud, Silvina Ciancio; la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, y el secretario de Relaciones Internacionales, Claudio Díaz. “Japón es un país muy interesante. Hoy representa el 3% de nuestras exportaciones y en el primer semestre de este año crecieron un 5%. Vemos un fuerte interés en el Puerto de Rosario y en sectores como la minería, la miel, los cereales y la carne”, señaló Puccini, al tiempo que destacó la posibilidad de consolidar nuevas inversiones y abrir mercados.
Según explicó el ministro, Japón ya mostró su interés en producciones mineras y en el futuro del cobre, además de evaluar oportunidades vinculadas al clúster de empresas santafesinas que abastecen de bienes y servicios a la minería en distintas provincias. “Santa Fe se consolida en el mundo”, subrayó Puccini, al anticipar que muchos de estos temas volverán a ponerse sobre la mesa durante el Business Forum, que se realizará en Rosario del 1 al 5 de septiembre con la participación de empresas y compradores de Tokio.
La agenda bilateral tiene antecedentes recientes. En julio, una delegación de empresarios japoneses visitó la Terminal Puerto Rosario para analizar oportunidades en logística, infraestructura e industria minera. También hubo intercambios en piscicultura con la JICA en San Javier y el Acuario de Rosario, mientras que en Rafaela y Rosario se implementó el proyecto KaizenTango, orientado a mejorar la eficiencia de las pymes argentinas con la metodología japonesa Kaizen. En lo que va de 2025, Santa Fe exportó a Japón más de 2,7 millones de dólares, con un fuerte crecimiento en la miel, y se reabrió el mercado nipón para la carne aviar argentina.
La relación, sin embargo, no se limita a lo económico. El embajador Yamauchi visitó Rosario también en julio en un recorrido que generó cercanía con la ciudad y con sus habitantes. Ese fin de semana participó del festival Tanabata en el Complejo Astronómico Municipal, se fotografió en el Monumento a la Bandera, pasó por la casa natal de Lionel Messi y posó frente al mural del capitán de la Selección pintado por Martín Ron. Incluso probó un Carlito y celebró en redes que estaba en la “Capital Nacional del Helado Artesanal”.
Aquellas imágenes, compartidas en su cuenta oficial, recibieron miles de respuestas afectuosas de rosarinos que agradecieron la visita y destacaron su entusiasmo. “Rosario es una ciudad con una identidad muy especial, que refleja tanto la historia argentina como la pasión del presente”, expresó entonces el diplomático. Ahora, de regreso con una agenda institucional cargada, su presencia volvió a poner en relieve el creciente vínculo entre Santa Fe y Japón, que combina cooperación cultural con oportunidades productivas y comerciales de alto impacto.

