23.8 C
Rosario
miércoles, octubre 22, 2025

Del río a la política: Pullaro y Valdés sellaron un acuerdo fluvial entre Santa Fe y Corrientes con eco nacional

En un acto realizado este jueves en la ciudad de Corrientes, los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes) firmaron un convenio que marca un paso histórico hacia la integración regional: la puesta en marcha de un servicio de barcazas para transbordar camiones, vehículos y cargas entre Villa Ocampo y Bella Vista. El objetivo es abaratar costos logísticos, potenciar el comercio en el Litoral y recuperar el rol estratégico del río Paraná como vía de desarrollo.

Pullaro destacó que la iniciativa se enmarca en la política de integración regional y recuperación de infraestructura clave para el norte santafesino. Recordó que el Puerto de Villa Ocampo “alguna vez fue muy importante para la provincia, pero quedó inutilizado por falta de inversión”, y remarcó que ahora se trabaja en conjunto con la Municipalidad para reactivarlo. También enumeró las obras ya ejecutadas, entre ellas el Puente Paraná Miní, “el más importante de la zona”, cuya construcción ya fue finalizada.

“Cuando conversamos con Valdés, surgió rápidamente la idea de impulsar barcazas que crucen camiones y autos, porque significan un ahorro enorme en kilómetros y costos para la región. Santa Fe y Corrientes son provincias hermanas con una historia riquísima, y este paso nos va a permitir estar más cerca, comercializar más barato y fortalecer nuestro sistema productivo”, expresó Pullaro.

Valdés, por su parte, destacó el valor simbólico del acuerdo: “Hace más de 60 años que no estábamos unidos y hoy Santa Fe pone recursos para hacerlo posible. Estos puentes y este proyecto fluvial no son solo obras: representan nuestro encuentro, nuestra unión histórica y comercial”. Además, anunció que Corrientes avanza con el embarcadero definitivo y que se acordó crear una Unidad Ejecutora Biprovincial, con financiamiento compartido, para llevar adelante el plan.

El convenio también establece que se firmará un acuerdo con el Ejército Argentino para la operación del servicio de barcazas de transporte pesado y la construcción de embarcaderos. La iniciativa apunta a impulsar no solo el comercio, sino también el desarrollo económico, social, educativo, sanitario, turístico, científico y cultural de la región.

En su discurso, Valdés proyectó la posibilidad de un futuro más ambicioso: “No perdemos la esperanza de que algún día la República Argentina concrete una unión física entre Santa Fe y Corrientes con un nuevo puente en la región. Sería un paso enorme para el desarrollo, el comercio y también para consolidar la hermandad de nuestros pueblos”.

Del encuentro participaron además el intendente de Villa Ocampo, Cristian Marega, autoridades provinciales y municipales, y el senador nacional Carlos “Camau” Espínola. También se hizo presente el exgobernador de Córdoba y actual candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, quien compartió la foto con Pullaro y Valdés y por la tarde participó del cierre de campaña en el Club San Martín, de cara a las elecciones a gobernador de Corrientes del próximo domingo.

El acto no solo marcó un paso concreto hacia la integración del Litoral a través del Paraná, sino que también dejó una fuerte señal política, con tres referentes de peso nacional compartiendo escenario. El sello Provincias Unidas, impulsado por gobernadores, toma forma y busca materializarse en las próximas elecciones con peso propio.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,555FansMe gusta
42,536SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS