23.8 C
Rosario
miércoles, octubre 22, 2025

“Un prófugo menos”: Cococcioni destacó la captura de un integrante del clan Riquelme tras una fiesta en Rosario

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, dio detalles en relación a la captura de Yair D., un joven de 20 años que era buscado desde marzo por el homicidio de Agustín Gabriel Rosales, perpetrado el 21 de marzo de 2025 en French y las vías, en la ciudad de Rosario. El sospechoso, identificado como integrante del clan Riquelme, fue detenido tras un operativo de inteligencia coordinado entre distintas áreas del gobierno provincial.

“Gracias al trabajo de inteligencia y la investigación, hay un prófugo menos, ya puesto a disposición de la Justicia”, expresó Cococcioni este lunes por la mañana en conferencia de prensa desde la sede ministerial en Rosario, junto a la subsecretaria de Inteligencia Criminal, María Virginia Villar.

El funcionario detalló que el procedimiento se desarrolló entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, en inmediaciones de Juan José Paso al 5300, por orden del fiscal Patricio Saldutti de la Fiscalía de Homicidios Dolosos. El operativo fue ejecutado por la Unidad de Capturas de Alto Perfil (UCAP) de la Policía de Investigaciones (PDI), con apoyo de la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales (Ciope) y de la Subsecretaría de Inteligencia Criminal, bajo la coordinación del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Según explicó el ministro, se llegó al lugar “siguiendo información precisa obtenida por los organismos de inteligencia de la provincia”, que indicaba que el joven prófugo podría concurrir a un evento privado en esa zona. “Cuando se retiraba de la fiesta fue interceptado, identificado y puesto inmediatamente a disposición de la Justicia. No ofreció resistencia ni portaba armas de fuego”, precisó.

  • Cococcioni afirmó que el detenido “habría sido uno de los autores materiales del homicidio de Agustín Rosales, cometido en un barrio tradicionalmente asociado a la banda criminal de los Riquelme”, y que “su vinculación con ese grupo no era circunstancial, sino directa”.

Por su parte, Villar destacó la decisión política del gobierno provincial de “profundizar las tareas de inteligencia criminal para desarticular organizaciones violentas” y recordó que “la creación de la UCAP y de la Central de Inteligencia forma parte de la reforma integral del sistema de seguridad que impulsa esta gestión”.

“Este es el resultado de una política de Estado que apuesta al control territorial y a la investigación criminal seria. Las búsquedas de los demás implicados no cesan, pero hoy hay un prófugo menos y un paso más en el camino de la Justicia”, cerró Cococcioni.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,555FansMe gusta
42,536SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS