Agentes municipales rescataron 19 aves silvestres en una vivienda de zona sudoeste de Rosario, en un operativo encabezado por la Secretaría de Control y la Oficina de Protección Animal. Entre las especies encontradas, varias se encuentran en peligro de extinción.
La intervención contó con la participación de un médico veterinario especializado y el acompañamiento del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, que dispuso el traslado de las aves a la Sede Ribera para su recuperación.
El procedimiento se originó a partir de un operativo previo realizado en la zona y derivó en el hallazgo de cardenales copete rojo, jilgueros, corbatitas, pepiteros y tordos. Todas estas especies forman parte de la fauna autóctona protegida, cuya captura, tenencia y comercialización están prohibidas por el Código de Convivencia Municipal, la Ley Provincial 4.830 y la Ley Nacional de Protección de la Fauna Silvestre (22.421).
Según informaron desde la Secretaría de Control, la vivienda donde se encontraban las aves no reunía condiciones de higiene ni seguridad. El procedimiento se realizó sin resistencia de los moradores.
“Fue un operativo muy importante, con un trabajo muy grande a partir de que pudimos actuar de inmediato. Vamos a seguir controlando y promoviendo acciones de protección y cuidado desde nuestra Secretaría. Y actuaremos siempre con fuerza sobre aquellos que no respeten las normativas vigentes”, afirmó el secretario de Control, Diego Herrera.



