El Gobierno de la Provincia de Santa Fe dispuso una recompensa de 16 millones de pesos para toda persona que brinde información certera y comprobable que permita avanzar en el esclarecimiento del femicidio de María Florencia Gómez Pouillastrou, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en la ciudad de San Jorge, Departamento San Martín.
Florencia tenía 34 años, era militante feminista, trabajaba en la radio local y era madre de dos hijas. Fue asesinada mientras realizaba una caminata por un camino rural ubicado al sur de la ciudad. Su cuerpo fue hallado horas después, a pocos metros de la ruta 13, en un descampado. Desde entonces, familiares, amigos y organizaciones de mujeres de toda la provincia sostienen un reclamo constante de justicia.
- A casi cinco años del hecho, la causa continúa abierta en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y busca nuevas líneas investigativas. El objetivo de la recompensa es incentivar a testigos o personas que puedan aportar datos que conduzcan a los autores materiales o intelectuales del crimen.
La iniciativa forma parte del programa de recompensas que impulsa el Gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, y que ha sido aplicado en otros casos complejos de la provincia. Las autoridades remarcaron que el ofrecimiento “busca acompañar a la familia en su pedido de verdad y justicia, fortaleciendo las herramientas institucionales disponibles para esclarecer el hecho”.
Cómo aportar información
Toda persona que cuente con datos relevantes puede comunicarse con las autoridades de manera segura y confidencial a través de los siguientes canales:
📞 911 | 📧 fiscaliageneral@mpa.santafe.gov.ar
Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad provincial subrayaron que la identidad de quienes aporten información será preservada bajo los mismos protocolos de confidencialidad aplicados en las recompensas anteriores, garantizando protección y reserva total de los datos.
El caso de Florencia Gómez fue uno de los femicidios que más conmocionó a la provincia y dio impulso a nuevas políticas de género en el ámbito local. A lo largo de estos años, la familia de la víctima y las organizaciones feministas han reclamado la reactivación de la investigación, la incorporación de nuevas pruebas y el seguimiento de hipótesis no exploradas en las primeras etapas del proceso.
La decisión del gobierno provincial de ofrecer una recompensa millonaria se inscribe en ese marco: dar un nuevo impulso a la causa, promover la colaboración ciudadana y sostener la búsqueda de justicia.
“Cada aporte, por pequeño que parezca, puede ser clave para reconstruir los hechos y encontrar a los responsables”, señalaron desde la cartera de Justicia. “El compromiso del Estado es acompañar a la familia de Florencia y garantizar que este crimen no quede impune”, agregaron.