15 C
Rosario
lunes, octubre 27, 2025

Una vivienda incautada al delito será utilizada para la atención en salud mental comunitaria

Una vivienda decomisada en una causa penal será transformada en un Hostal Asistido para diez usuarios del Centro Regional de Salud Mental Agudo Ávila, en Granadero Baigorria. Se trata del segundo espacio de este tipo en Santa Fe y forma parte del proceso de cambios en torno a la atención en salud mental que impulsa la Provincia.

“Santa Fe se animó a algo histórico: rematar y reutilizar bienes de los delincuentes para devolverlos a la sociedad, en acciones comunitarias”, afirmó la ministra de Salud, Silvia Ciancio, durante la recorrida por la vivienda, junto a autoridades de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).

El nuevo espacio permitirá cerrar una sala de larga estadía en el Centro Regional para refuncionalizarla como área de atención ambulatoria, en línea con el proceso de transformación del efector en hospital general. Con este proyecto, el sistema de salud provincial alcanzará 87 plazas distribuidas en 23 casas y hostales asistidos.

Participaron también el subsecretario de la Aprad, Hernán Matich; el director provincial, Martín Domene; el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Salud, Gonzalo Chiesa; la subsecretaria de Salud Mental, Liliana Olguin; la directora provincial del área, Victoria Mancini; y el director del Centro Regional Agudo Ávila, Rodrigo Ferrante.

El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, destacó el valor simbólico y social de la medida: “La refuncionalización de este inmueble es muy importante por el destino que le da el Ministerio de Salud. Es un ejemplo claro de que cuando el Estado quiere, el Estado es más fuerte que las organizaciones criminales. No se trata solo de quitarles bienes a los delincuentes, sino de transformarlos en herramientas para mejorar la vida de la gente”.



Cambio de paradigma en salud mental 🧠


La visita se realizó en el marco del Mes de la Salud Mental, que el Ministerio de Salud conmemora con actividades para el personal y la comunidad. Ciancio destacó que “Santa Fe defiende la Ley Nacional de Salud Mental y avanza en su implementación con inversión, acción territorial y un modelo centrado en la comunidad”.

En ese sentido, la provincia destinó durante 2024 recursos para mejorar los dispositivos habitacionales existentes y en 2025 asignó más de $2.850 millones en obras en el Centro Regional Agudo Ávila, la Colonia Oliveros y el Hospital Mira y López. Además, se fortalecen 112 dispositivos sociales, productivos y culturales, y se sumaron este año 50 juegotecas en centros de salud, junto con materiales educativos como El Mirador, para prevenir el uso problemático de tecnologías digitales en la infancia y la adolescencia.

Para acompañar este proceso, entre 2024 y 2025 se realizaron 74 capacitaciones en salud mental comunitaria, con 6.311 personas inscriptas, entre profesionales de la salud, trabajadores sociales y referentes territoriales.

“Necesitamos una comunidad comprometida y comprender que los problemas de salud mental no se pueden abordar solo desde una disciplina. Todos podemos ser parte de la respuesta”, remarcó la ministra Ciancio.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,555FansMe gusta
42,536SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS