Una nueva subasta de bienes incautados al delito se realizará el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe, con un total de 159 lotes entre vehículos, inmuebles, joyas y otros artículos. La iniciativa está a cargo de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).
Hasta el momento ya se inscribieron más de 1500 personas de 16 provincias, y la inscripción seguirá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta. La participación es obligatoria para todos los interesados.
Los bienes se ofrecen con precios de referencia entre un 30% y un 50% por debajo del valor de mercado, lo que representa una oportunidad para quienes buscan adquirir vehículos o propiedades en condiciones seguras. Los autos se entregan con nuevas chapas patentes y sin antecedentes registrales, mientras que los inmuebles reciben una nueva matrícula de folio real electrónico, desligada de sus anteriores titulares.
“El sistema brinda la mayor seguridad a los ciudadanos y convierte lo que fue usado para delinquir en oportunidades reales”, señaló el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. Remarcó además que Santa Fe es la única provincia del país con este mecanismo, y destacó que hasta ahora “no se registró ningún inconveniente con los bienes ya rematados”.
La Aprad administra todos los bienes decomisados en causas judiciales: desde autos y celulares hasta joyas, muebles y electrodomésticos. Parte de esos elementos se entregan a instituciones estatales o de beneficencia, mientras que otros ingresan a los procesos de subasta o compactación.