18.6 C
Rosario
viernes, octubre 3, 2025

El Cultural Fontanarrosa se renueva: un perfil joven y tecnológico con la mira puesta en la Feria del Libro 2025

El Cultural Fontanarrosa atraviesa la etapa final de su remodelación integral y se encamina a reabrir sus puertas con un perfil renovado que promete convertirse en un faro de la vida cultural rosarina. Este miércoles, el intendente Pablo Javkin recorrió las obras en el edificio de San Martín 1080, en pleno corazón de Plaza Montenegro, y confirmó que la inauguración oficial se realizará en coincidencia con la Feria Internacional del Libro, que tendrá lugar del 15 al 25 de octubre.

La intervención forma parte del programa de revitalización urbana en torno al tricentenario de Rosario y busca reconvertir al emblemático centro cultural en un generador de contenidos con fuerte impronta juvenil. La propuesta apunta a mantener la tradición que lo vincula a la figura de Roberto Fontanarrosa, pero con un salto hacia la modernidad, con actividades abiertas las 24 horas y espacios diseñados para experimentar con nuevas expresiones artísticas.

“Desde el año 78 este edificio no tenía una intervención de esta magnitud”, subrayó Javkin durante la recorrida, acompañado por funcionarios, representantes de la empresa constructora y medios de comunicación. Entre los aspectos destacados mencionó el recambio de pisos y techos, la modernización de instalaciones y la nueva fachada vidriada, que permitirá que el mural de Melé Bruniard —antes oculto— se integre al diálogo entre el interior y la ciudad.

El intendente anticipó que en los próximos días comenzará el montaje de los espacios que integrarán la Feria del Libro y que, una vez finalizado el evento, el Fontanarrosa quedará definitivamente en funciones para ser disfrutado por la comunidad. También adelantó que, durante el acto inaugural, se hará una demostración del sistema lumínico exterior, pensado para iluminar la plaza seca y habilitar actividades al aire libre.

La obra contempla la remodelación integral de los sanitarios en los tres niveles, la restauración de la escalinata interior, la colocación de pisos vinílicos, el reemplazo de carpinterías y vidrios exteriores, la incorporación de nuevos equipos de climatización y la apertura de un vano en el atrio para realzar el mural de Bruniard. En junio ya se había presentado la nueva fachada, con un sistema de iluminación vanguardista y un cerramiento perimetral en lona microperforada que resalta los rasgos arquitectónicos del edificio.


El rediseño de los espacios responde a un concepto innovador: cada piso tendrá un perfil diferenciado. La planta baja será más abierta, transparente y conectada con la Plaza Montenegro, generando un ámbito de integración urbana y de actividades masivas. El segundo piso funcionará como un club cultural, con propuestas escénicas y musicales, mientras que el tercero se destinará a espectáculos únicos y experiencias singulares.

Además, se proyecta un área gastronómica que dialogará con el Mercado del Centro y la Asociación Peatonal San Martín, potenciando la vida social y cultural de la zona. El Fontanarrosa también tendrá un fuerte anclaje en la tecnología, con espacios dedicados al desarrollo digital y la inteligencia artificial.

El cambio más importante, según destacan desde la Municipalidad, es el nuevo enfoque hacia las juventudes. El centro cultural busca consolidarse como un espacio de referencia para las expresiones emergentes, con condiciones de seguridad y horarios extendidos que permitan a los jóvenes desplegar su creatividad y construir nuevas formas de producción cultural.

Un puntal en la transformación del centro

La reconversión del Cultural Fontanarrosa se enmarca en el proceso de recuperación urbana que la Municipalidad impulsa en el área céntrica, con el objetivo de diversificar los usos, ampliar los horarios de circulación y consolidar al casco histórico como polo de atracción.

“El Fontanarrosa va a ser un productor de cultura joven, de lo emergente, de lo nuevo, sin dejar de homenajear a uno de nuestros artistas más importantes”, resumió Javkin. Y agregó: “Nos queda un centro cultural a nuevo, que va a invitar a experimentar, a disfrutar de la ciudad y a reafirmar a Rosario como un lugar donde la cultura se vive todos los días”.

Con la obra en marcha, la ciudad suma un nuevo ícono a su patrimonio cultural y refuerza su identidad de capital creativa, con un espacio que buscará conjugar la memoria con la innovación.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,555FansMe gusta
38,112SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS