En el primer aniversario de su puesta en marcha, el programa de créditos hipotecarios Nido ya permitió que casi 4000 santafesinos accedan a soluciones habitacionales en toda la provincia. La iniciativa, impulsada por el Gobierno de Santa Fe junto al Banco Municipal, realizó este lunes la primera parte del 12° sorteo correspondiente a los departamentos Rosario y La Capital, con 212 nuevos créditos adjudicados. Este martes se completará la instancia con los otros 17 departamentos restantes.
El sorteo se llevó a cabo en la sede de la Lotería de Santa Fe con la participación de 40.561 inscriptos, reflejo del interés sostenido por esta herramienta financiera, que ofrece la tasa de interés más baja del país para quienes buscan construir, adquirir o terminar su vivienda. Los resultados ya pueden consultarse en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios.
“El crédito más importante y conveniente”
“Llegamos al sorteo número 12, con una enorme expectativa y convencimiento de que Nido se consolidó como una herramienta real y accesible para el acceso a la vivienda”, expresó Ramsés Medina, director provincial de Intervención del Hábitat. Según detalló, con los créditos adjudicados este mes, la cifra total alcanzará los 4.000 otorgamientos, con un promedio mensual superior a los 330 créditos.
Los créditos Nido permiten aplicar a montos de hasta $100 millones para adquisición o construcción y hasta $25 millones para finalización de obra. El sistema ofrece cuotas ajustadas por UVA con tasas del 4,2% para el público general y del 3% para quienes perciban sus haberes en el Banco Municipal, configurando así la cuota más baja del sistema financiero argentino.
Inscripción abierta y sorteos mensuales. El programa mantiene su inscripción abierta de forma permanente. Quienes se registran y no resultan sorteados permanecen en el padrón para instancias futuras, sin necesidad de reinscribirse. Los requisitos incluyen residencia en la provincia antes del 30 de junio de 2024, ingresos demostrables y no poseer otra propiedad, entre otros criterios establecidos por el Banco Central.
En total, Nido prevé destinar $60.000 millones en cuatro líneas de crédito: construcción y adquisición de vivienda; finalización de obra; gestión colectiva; y cesión de derechos para construcción o compra.

