18.2 C
Rosario
domingo, octubre 12, 2025

Adiós al papel: Santa Fe fija fecha y define el paso hacia una administración 100% digital

La provincia de Santa Fe avanza hacia una administración 100% digital. A partir del 1° de julio de 2026, ningún expediente en papel podrá iniciarse en la gestión pública. El cambio fue oficializado a través del Decreto 2518/25, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, y marca un antes y un después en la relación entre el Estado y los ciudadanos.

El objetivo: hacer más simple, rápido y transparente el funcionamiento de la administración provincial. Desde ahora, todos los trámites deberán realizarse a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó, el sistema que concentra expedientes, documentos y firmas electrónicas.

“Cuando digitalizamos un trámite, simplificamos la vida de las personas y también de quienes trabajan dentro del Estado”, destacó Natalia Galano, secretaria de Gestión Pública. “Además, transparentamos todo el proceso: los pasos, los requisitos y la gestión”.

El decreto forma parte de un plan más amplio de modernización impulsado por el programa Territorio 5.0, que incluye la despapelización, la atención virtual y la firma digital de documentos oficiales.

Hoy la Provincia ya cuenta con más de 22.800 expedientes electrónicos y 117 trámites completamente digitales. La proporción de gestiones online creció de 11% en julio a casi 20% en septiembre, un salto del 30% en apenas un mes.

“Tenemos más de veinte mil agentes públicos capacitados en el uso de Timbó”, explicó Galano. “Eso nos permite acelerar el proceso, con equipos experimentados y una curva de aprendizaje que ya alcanzó madurez”.

El fin del expediente físico está programado: desde julio de 2026 todas las áreas del Estado santafesino deberán operar digitalmente. La Unidad de Gestión Timbó, junto con las secretarías de Gestión Pública, Legal y Técnica y Tecnologías para la Gestión, será la encargada de acompañar la transición y monitorear su implementación. La norma sostiene que la digitalización “consolida la transparencia, la eficiencia y la igualdad de acceso” dentro de la administración.

Conectividad e inclusión 🌐

El desafío no termina en los escritorios públicos. Galano advirtió que la digitalización debe ir acompañada de equidad tecnológica: “La brecha digital existe y trabajamos para reducirla. El programa Santa Fe Más Conectada ya brinda fibra óptica a más de cien localidades del norte provincial, y pronto llegará al centro y sur. Queremos que todas las personas, sin importar dónde vivan, puedan acceder a los servicios del Estado”.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,555FansMe gusta
38,112SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS