29 C
Rosario
martes, octubre 21, 2025

Lucas Bernardi asume como DT de Newell’s en medio de la crisis y con tres partidos decisivos por delante

Lucas Bernardi será el entrenador interino de Newell’s durante los próximos tres encuentros del torneo Clausura, una etapa clave para el futuro del equipo del Parque Independencia, que se juega la permanencia en Primera División. El ex capitán rojinegro, que actualmente dirige la división reserva, fue designado este lunes tras una reunión en el predio de Bella Vista entre el presidente Ignacio Astore y referentes de los distintos espacios políticos del club.

La decisión contó con el aval de las agrupaciones opositoras que integran la vida política leprosa, aunque aclararon que no se trató de un consenso formal, sino de una resolución de la comisión directiva actual. En el encuentro participaron Cristian D’Amico (Rojinegro Querido), Juan Manuel Medina y Hernán Botta (Unen, que postula a Ignacio Boero) y Julián González (Renovación Leprosa).

Bernardi, que sería oficializado este martes, tomará el lugar de Cristian Fabbiani, despedido tras la derrota del viernes ante Argentinos Juniors por 3-1. Su primer desafío será frente a Unión de Santa Fe, en el Coloso Marcelo Bielsa, dentro de 15 días, dado que el fin de semana no habrá actividad en Liga Profesional por tener lugar en el país las elecciones legislativas nacionales. Luego, la Lepra visitará a Huracán en Parque Patricios y cerrará el torneo ante Racing en el Coloso.

La confirmación del nuevo técnico llega con demora, más de 48 horas después de la salida de Fabbiani, lo que generó malestar en parte del plantel y los hinchas. Este lunes por la tarde, los jugadores se entrenaron con preparadores físicos y asistentes del club, a la espera del nuevo cuerpo técnico.

Con suspenso, Bernardi aceptó el ofrecimiento una vez que se aseguró de que los principales sectores del club respaldaban su designación. En 2021 había tenido una postura similar cuando la anterior dirigencia, encabezada por D’Amico, le propuso la gerencia deportiva. Astore, entonces candidato a presidente, también avaló su nombramiento, aunque una vez en el poder lo desplazó del cargo.

Lo llamativo es que la misma conducción que lo apartó en aquel momento lo reincorporó este año como entrenador de la reserva. Su regreso, sin embargo, lo inhabilitó para ser candidato en las próximas elecciones, una posibilidad que había comenzado a sonar en los últimos meses.

Ahora, Bernardi enfrenta una misión compleja: reordenar un equipo golpeado, con bajo rendimiento futbolístico y anímico, que está a solo cuatro puntos del descenso en la tabla anual. Su primera etapa como técnico de la Lepra fue entre 2015 y 2016, en un contexto mucho más estable.



Perfil. Lucas Bernardi nació en Rosario el 27 de septiembre de 1977 y se formó futbolísticamente en las divisiones inferiores de Newell’s, donde debutó en Primera en 1998. Mediocampista centro de gran técnica y liderazgo, se consolidó rápidamente como una de las promesas del fútbol argentino y al poco tiempo emigró al Olympique de Marsella, donde jugó una temporada.

Su mayor etapa en Europa la vivió en el AS Mónaco, entre 2001 y 2008, con más de 170 partidos disputados y una destacada participación en la Champions League 2003/04, cuando el club francés llegó a la final. Regresó a Newell’s en 2009 para convertirse en capitán y referente de un plantel que recuperó competitividad, y en 2013 logró el título del Torneo Final con Gerardo Martino como técnico, siendo pieza clave en el mediocampo. Además, disputó seis partidos con la Selección Argentina entre 2004 y 2005, bajo la conducción de José Pekerman.

Como jugador, Bernardi se caracterizó por su inteligencia táctica, su precisión en los pases cortos y su capacidad para liderar dentro del vestuario. En Mónaco fue uno de los pilares de un equipo con figuras como Ludovic Giuly, Patrice Evra y Fernando Morientes, y su regularidad lo llevó a ser respetado tanto por técnicos franceses como argentinos.

En su regreso a Rosario se convirtió en un emblema de la “escuela leprosa” de mediocampistas. Se retiró en 2014 tras más de 400 partidos oficiales entre clubes y selecciones, dejando la imagen de un futbolista sobrio, disciplinado y comprometido con el juego colectivo.

Su carrera como técnico comenzó en 2015, también en Newell’s, aunque el paso fue breve y con resultados irregulares: dirigió 25 partidos, con un balance de 7 triunfos, 7 empates y 11 derrotas. Luego tuvo ciclos en Arsenal de Sarandí (2016), Godoy Cruz (2017, donde alcanzó una muy buena campaña clasificando a la Copa Libertadores) y Estudiantes de La Plata (2017-18). En todos los casos mostró una idea de juego basada en la posesión y el orden, pero no logró continuidad en los resultados.

En 2021 regresó al Parque Independencia como gerente deportivo, fue desplazado, y en 2025 fue nombrado entrenador de la Reserva, función que ahora cesará frente a su nuevo rol interino al frente del primer equipo.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,555FansMe gusta
38,112SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS