Camila Sosa Villada es escritora, actriz, dramaturga y autora de esta novela, que ha sido traducida a más de diez idiomas y que ha ganado importantes premios internacionales como el Sor Juana Inés de la Cruz de la Feria del Libro de Guadalajara.
“Es profunda la noche: hiela sobre el Parque. Árboles muy antiguos, que acaban de perder sus hojas, parecen suplicar al cielo algo indescifrable pero vital para la vegetación. Un grupo de travestis hace su ronda. Van amparadas por la arboleda. Parecen parte de un mismo organismo, células de un mismo animal. Se mueven así, como si fueran manada”

Las Malas, de Camila Sosa Villada, es un relato biográfico y sincero. Un pedido de justicia y de libertad.
Leer este libro me llevo a conocer un mundo totalmente desconocido para mi, el de las travestis. Un mundo del que mucho se habla y poco se sabe, donde conviven la violencia y la hermandad, el sexo y la clandestinidad y la necesidad imperiosa de poder transitarlo sin ser señaladas a cada paso.
Es una lectura que me provocó bronca e impotencia, pero también esperanza, porque donde hay violencia y destrucción ellas construyen y cuidan. Me hice tantas preguntas mientras avanzaba en sus páginas: ¿Cómo podemos vivir en un mundo tan cruel y violento?, ¿cómo puede ser que pretendamos que otrxs vivan de la misma forma que todxs lo hacemos? ¿cómo hacer para que la infancia sea un lugar seguro, digno y con los cuidados necesarios? No lo sé, pero esta lectura puede ser útil.
La autora tiene la capacidad de llenar de magia y poesía el dolor. Reivindica el deseo y la identidad a través de esta historia. Le saca la careta a la hipocresía y a la doble moral de una sociedad que todo el tiempo juzga a quien considera que no encaja. Una sociedad que mira para otro lado, familias que no saben amar, la violencia, el rechazo, la discriminación, la amistad, la pobreza, el desamor, los sueños y el anhelo profundo de la felicidad son algunos de los temas que Camila vuelca en estas páginas con una prosa tan atractiva como movilizante.
Lean Las Malas, es un libro necesario para pensar y ver el mundo desde otro lugar.