En una noche de penales atajados tras la intervención del VAR, Central empató frente a Boca por 0-0 en La Bombonera en un duelo válido por la fecha 14 del campeonato. El equipo de Carlos Tevez fue de mayor a menor y terminó conformándose con el punto obtenido en territorio visitante, aunque lamentó haber fallado un penal en el inicio del encuentro. Esta vez se lo atajaron a Gaspar Servio, que luego se redimió tapándole un penal al ex canalla Pol Fernández. Tevez fue ovacionado en su retorno al estadio donde supo brillar como futbolista.
Con un Facundo Buonanotte determinante en la mitad de la cancha, el primer tiempo canalla en La Bombonera fue de lo mejor del ciclo del Apache como DT de Central. Se plantó de igual a igual y generó buenas situaciones; la primera se dio a los 10’ de juego con una mano del peruano Luis Advíncula dentro del área xeneize cuando definía cruzado Ignacio Malcorra. El árbitro Pablo Echavarría pitó penal tras analizar las imágenes del VAR, Servio cruzó de arco a arco, pero su suave remate centrado fue rechazado con los pies por el experto Agustín Rossi.
Combinaciones entre el ágil Buonanotte y el punta Alejo Veliz provocaron algo de riesgo para la defensa local. A los 31’ lo tuvo Boca con una mala salida de Servio en un centro, que luego le tapó a Facundo Roncaglia un disparo mal direccionado que acabó en corner. A los 40’, Buonanotte se filtró en el área con una genial jugada personal y fue derribado; todo el equipo canalla pidió penal y se generó un tumulto entre los jugadores.
A los 42′, el paraguayo Oscar Romero pudo poner el primero tras la mejor acción colectiva del ataque de Boca, pero le quedó para la derecha y su remate se fue apenas alto desde el interior del área visitante. En el cierre del primer período, el siempre movedizo Sebastián Villa eludió la marca del “doble cuatro” y fue cruzado con falta por el lateral Ismael Cortez. VAR mediante, penal para Boca y ejecución cruzada de Pol Fernández que adivinó y rechazó con sus manos Servio.
De cara al complemento, el Central de Tevez insistió en plantarse de igual a igual pero fue quedándose desde lo físico y terminó cerrándose para aguantar el cero en una Bombonera que le reclamaba a sus jugadores. A los 18’ una de las jugadas más claras fue otra vez a través del colombiano Villa, que sacudió el travesaño con un remate desde afuera del área.
Con poco, el Canalla se las ingenió para seguir generando peligro. Pisando los 29’, el ingresado Alan Marinelli definió apenas desviado tras una oportunista cesión de cabeza de Buonanotte, cuando el local estaba abocado al ataque y desordenado en el fondo. A los 36’, el zurdo Buonanotte encontró los espacios y disparó desde afuera exigiendo la volada del arquero Rossi, en un cruce de dos de las figuras del encuentro de miércoles.
Boca insistiendo con una tarea destacada de Villa por ambos costados con centros sin receptores fue el resumen del tramo final del encuentro. Tevez mandó a la cancha a más juveniles con la idea más de presionar, inquietar de contra y buscar recuperar una pelota rápida que de generar como lo había planteado de entrada. Se terminó el tiempo y el 0-0 tradujo un partido equilibrado y en el que ninguno mereció un premio mayor.
Un buen resultado en un partido significativo para el Apache y su elenco, en un duelo áspero, planteado de manera inteligente y conociendo las limitaciones del caso, ante un rival desesperado que últimamente no da pie con bola pero que en su estadio venía consiguiendo doblegar a sus adversarios. El Canalla no pudo festejar, pero se trae a Rosario un punto que refuerza la idea de base de la conducción de Tevez, carente de grandes figuras y con las elecciones en el club a la vuelta de la esquina.