“La isla”, el cuento de Fontanarrosa que menciona las quemas frente a Rosario
El Negro se hizo eco de la situación en su último libro, “Negar todo y otros cuentos”. El contexto actual y el texto completo.
El Negro se hizo eco de la situación en su último libro, “Negar todo y otros cuentos”. El contexto actual y el texto completo.
Los barbijos de las caminatas sociales por el covid-19 en Rosario sirvieron también para evitar la contaminación del aire provocada por la quema de pastizales en las vecinas islas entrerrianas.
Buena parte de sus empleados fueron desvinculados, mientras que los que siguen lo hacen en condiciones laborales precarias e irregulares.
El intendente efectuó una nueva presentación ante la Justicia contra los responsables de las quemas y destacó que se agravan las consecuencias en el marco de la pandemia de coronavirus.
Esta iniciativa legislativa, que recibió el masivo apoyo de los pescadores deportivos de la provincia, prevé la extensión de la medida hasta que “los niveles hídricos vuelvan a su normalidad”.
Por la histórica bajante del río, advierten que se está produciendo una “verdadera matanza”. Exigen controles y medidas pertinentes al Ejecutivo santafesino.
“La sola presencia en el lugar puede resultar de sumo valor para la causa”, advirtieron desde el gobierno provincial en un comunicado.
Mismo modus operandi, siete años atrás. En febrero de aquel año, la seguridad del boliche contiguo a Ming le dio una paliza y dejó caer al río a Lautaro Ruiz, de entonces 19 años.