Más quemas intencionales en las islas y “una década respirando humo” en Rosario
En paralelo con la confirmación de varios focos ígneos durante el fin de semana frente a Rosario, la Multisectorial Humedales...
En paralelo con la confirmación de varios focos ígneos durante el fin de semana frente a Rosario, la Multisectorial Humedales...
El fiscal Ramiro González Raggio aseguró que “entre cuatro y cinco personas participaron” de la violación de una adolescente en...
Cerca de las 20 el fuego, iniciado a las 19, ya estaba controlado y no había personas afectadas, ya que el vagón, utilizado por algunas personas para sin techo dormir, estaba vacío al momento del siniestro.
Se trata de un hombre de 54 años que llegó desde Buenos Aires hace 23 días y ante síntomas compatibles de coronavirus, se le realizó un test y dio positivo de covid-19, por lo que fue internado en el Hospital Carrasco en buen estado de salud.
Se desarrolla dos veces por semana en El Refugio y La Casona. Apunta a que puedan familiarizarse con la tecnología, realizar trámites y comunicarse a través de las redes.
Con 50 plazas, los clubes Rosario Central y Rosarinos Estudiantil se suman a los cinco espacios que ya funcionan en la ciudad para dar respuesta a esta población en el marco de la pandemia.
Refugios, puntos de higiene, entrega de viandas y vacunación antigripal forman parte de los recursos que la Municipalidad pone en marcha para fortalecer su red asistencial en la pandemia.
La Municipalidad abrió tres espacios para que personas en situación de riesgo que estén en la calle puedan guardar aislamiento. También habrá puntos de higiene. En sintonía con la UNR y organizaciones sociales, se distribuyen viandas todos los días.