Marcha por el Salario de docentes y estatales en las calles de Rosario
Amsafé Rosario convocó a participar de la movilización que realizará en unidad con gremios estatales este miércoles desde la Plaza 25 de Mayo hasta Plaza San Martín. Habrá desobligación de 10 a 14.30, según informaron. El reclamo es por el aumento de salario hacia la canasta familiar, la continuidad de la cláusula gatillo, el rechazo a toda suma en negro o fija y por la defensa de los derechos previsionales.
Por su parte, ATE Rosario señala que “el eje central de la convocatoria es por una paritaria más justa y democrática”. Se declaró cese de actividades de 9 a 16 horas para poder concurrir a la manifestación. “En primer lugar nuestro planteo tiene que ver con recuperar el poder adquisitivo de los salarios perdidos durante la era Macri. Trabajadores y trabajadoras perdimos promedio un año de salario en los últimos cuatro de trabajo, y seguimos pagando los costos de la crisis y la inflación según datos de la junta interna de ATE INDEC”, aseguró Lorena Almirón, Secretaria General del gremio.
“Y a nivel provincial exigimos que se abone la deuda que tiene el gobierno con trabajadores y trabajadoras estatales, que incluye la cláusula gatillo de noviembre y diciembre de 2019, además exigimos que se sostenga esa cláusula gatillo. A la vez que ratificamos nuestro reclamo histórico para activos, jubilados y jubiladas de salario igual a la canasta familiar. Y le exigimos al gobernador un fuerte aumento a las asignaciones familiares: hoy se abonan 260 pesos. Estas asignaciones se tendrían que acercar a la asignación Universal por hijo o hija. Por último, es urgente la continuidad laboral de las y los contratados y contratadas, precarizados y precarizadas. Y que de una vez por todas se concrete el pase a planta”, añadió.
De las recorridas y asambleas por sector, la encuesta por muestreo que se realizó a todos los afiliados y afiliadas de ATE, y luego del Plenario General de trabajadores, se consensuó un programa de reivindicaciones para elevarle a los representantes en la mesa paritaria. Estas reivindicaciones son:
- Paritarias libres y sin techo, más justas y democráticas.
- Cláusula gatillo como piso para la discusión salarial.
- Pase a planta permanente de lxs trabajadores contratadxs, mientras tanto exigimos continuidad.
- Laboral y urgente reincorporación de los compañeros despedidos o con contratos caídos.
- Devolución de los porcentajes de la cláusula gatillo 2019 de noviembre y diciembre.
- Que ningún trabajador o trabajadora esté por debajo de la canasta familiar.
- Aumento de las asignaciones familiares.
✅ATE Rosario convoca a una movilización para el próximo miércoles El eje central de la convocatoria es por una Paritaria más justa y democrática. La concentración se realizará en la Plaza 25 de Mayo a las 10 horas, para marchar hasta la Plaza San Martín
📌https://t.co/zOMjN3s5Ea pic.twitter.com/7mzr9zIKXc— ATE Rosario (@ATERosario) 17 de febrero de 2020