Los choferes no cobraron y continúa el paro de colectivos en Rosario
Sigue el paro de colectivos en Rosario. La seccional local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó este lunes, mientras la suspensión del transporte en la ciudad era total, que la medida se mantiene ante la falta de regularización de los salarios de abril. El gremio señaló que la huelga afecta a los servicios urbano e interurbano (en el departamento Rosario) y “se extenderá hasta que los trabajadores perciban la totalidad de sus haberes”.
Avisaron además, en un comunicado, que “la evaluación y consideraciones del cese de actividades” serán detalladas públicamente a la prensa este martes a las 11, con una conferencia prevista en la sede sindical de 27 de Febrero 670.
Los choferes esperan una solución para cobrar el 50 por ciento que les resta y mientras tanto, según confirmaron tanto la UTA Rosario como fuentes municipales, el paro es total.
Son unos 2500 los trabajadores afectados en Rosario por la falta de pago, mientras el Ejecutivo local lanzó el pedido a la Nación de más subsidios para destinar al transporte, sector cuya venta de pasajes cayó 85 por ciento por la cuarentena.
Sigue en paro en el transporte urbano e interurbano. La UTA Rosario resolvió extender la medida hasta que los chloferes cobren la totalidad de los haberes de abril.
— Alberto Furfari (@albertofurfari) 11 de mayo de 2020
La medida de fuerza se replica desde este martes en casi todo el país, después del “nuevo fracaso de las negociaciones con las cámaras empresarias del sector para que los trabajadores perciban la totalidad de los salarios de abril”.
El secretario general del gremio, Roberto Fernández, confirmó que la huelga general comenzó a la hora cero en casi todo el territorio nacional, con excepción de la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, Salta, San Juan y Neuquén, La conducción nacional del sindicato había ratificado el viernes último el estado de “alerta” nacional ante “la ausencia de avances”, aunque convino entonces con patrones y Trabajo un cuarto intermedio hasta hoy en las negociaciones virtuales.
Esa instancia se reanudó este lunes bajo la supervisión de Trabajo, pero según el sindicato “no hubo coincidencias” y ratificó la huelga nacional de 24 horas. Fue convocada una nueva audiencia para el miércoles próximo para buscar una solución.
Fernández rechazó “la intransigencia patronal” para abonar los haberes del personal de todo el país, en especial en “el actual contexto de pandemia de coronavirus” y sostuvo que “los choferes no merecen ese trato injusto y arbitrario”.
+info
Buen balance y precaución en la reapertura de negocios en la fase 4 de la cuarentena en Rosario